Jubileo 2025

El Papa Francisco inauguró el inicio del Jubileo y, con su bula Spes non confundit, ha exhortó a toda la Iglesia a no perder nunca la fe en la misericordia de Dios. Ésta es la esperanza de la que habla el Santo Padre: esa luz que guía al hombre en la Historia y lo introduce entre los brazos del Señor. En sus brazos, cada persona experimenta una extraordinaria experiencia de perdón. En definitiva, el Jubileo no es otra cosa que esto: un año de gracia especial, en el que la Iglesia abre su propio “cofre de la misericordia”, obtenido por medio de los méritos de Cristo y de los santos para conceder el pleno perdón de los pecados. El cielo de Roma siempre ha acogido este acontecimiento tan importante para el cristianismo. Cada veinticinco años, la Ciudad Eterna se convierte en una encrucijada de fe y esperanza, acogiendo a millones de peregrinos.

A través de nuestra página web queremos acompañar a quienes deseen vivir en profundidad este Año Santo. Deseamos explorar primero sus raíces históricas. Siguiendo las huellas de santos y papas, poetas y artistas, se contarán los jubileos desde 1300 hasta hoy. Luego profundizaremos en el simbolismo de esta tradición milenaria, a través de los ritos y prácticas del Año Santo. Te guiaremos para descubrir lugares de culto de especial importancia, como basílicas papales e iglesias jubilares, lugares donde cada peregrino puede experimentar un encuentro íntimo con su fe. Reflexionaremos sobre los principales temas del Año Santo: la esperanza, el perdón, la gracia, la misericordia y la fe. El Jubileo, en efecto, no es sólo historia: es sobre todo una experiencia de gracia, que puede verdaderamente cambiar los corazones.